Mostrando entradas con la etiqueta Prodigy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prodigy. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de enero de 2010

PARRAISM excerpt

...(Se ha tratado de definir una ontología de la parra, es decir, su esencia. Nicholas Pippipia (2) se preocupó de la ontología de la vid y Kärdenkel de la ontología de la parra, de ahí la pregunta: ¿qué es la parra (ontológicamente o no)?
William Körrner insistió en el carácter particular del libro de Edward Kiemholzërneirendese (PÁHRRÁ 1 et 2: grapevine-mouvement, the grapevine-secano) que no es una historia de la parra ni del "-ismo" (en si mismo(teoría)) de la parra. Un libro que desplaza la pregunta <<¿qué es la parra?>> hacia <<¿qué es la filosofía>> o más bien ¿cuál es la filosofia (id est los conceptos)suscitada por la parra, qué puede la parra en este orden de ideas? Que es la mejor manera de plantear el problema)...

(2) Pippipia conocía a Amintor Pipsa, y probablemente era admirador de su obra, de ahí su "Leer de Bruces" o su "Brandon Lee". Ambas obras cumbres de la literatura Parraista Abstracta Latinoamericana.

martes, 19 de enero de 2010

EL XIP PRODIJIOSO Y ÓTRAS HISTÓRIAS


I'm the parraismo, fuckin' paraflingster
I'm the flinguertroster, twisted firestarter.


ÓTRAS HISTÓRIAS

Tóuched!
Mágic tóuch
Rozándote,
tácto telepático extrasensoriál
Quí fóra la téua mà!
Fás qué la méua àura
s'en vája
Adéu Géni Tortúga.